SEO full power: Microformatos
Los microformatos o microdata son una forma de añadir significado a los contenidos de un website. Están orientados a las aplicaciones que analizan y clasifican los contenidos web (buscadores y similares). Son invisibles para los visitantes del site y permiten mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO).
Cómo funciona
El HTML es el lenguaje que utilizan los navegadores web. Es un lenguage de marcado por que añade información a los contenidos a través de etiquetas. La información que se añade al contenido puede ser de diferentes tipos: de formato (cómo se muestran los contenidos: color, estilo, posición...), semántica (añade significado a los contenidos) o define como tratar los contenidos (se muestran, se ejecutan...).
Los microformatos son etiquetas HTML que se ocupan de añadir significado a los contenidos que muestran. Los microformatos están diseñados para los buscadores y no son visibles para el ojo humano. Son una solución ideal para que los buscadores "entiendan" mejor nuestra web.
Los microformatos añaden significados a los contenidos relacionándolos con categorías predefinidas o con enlaces ocultos que amplían la información. ¿Un poco confuso? Tal vez es más sencillo comprenderlo con el ejemplo que veremos a continuación.
Un ejemplo
Imaginemos que tenemos una página web que muestra libros. Sin microformatos el código HTML podría ser:
<div>El Guardian entre el centeno de J.D. Salinger </div>
Con microformatos podría ser algo similar a:
<div itemscope itemtype="http://schema.org/Book"> <span itemprop="name">El guardián entre el centeno</span> <link itemprop="url" href="https://es.wikipedia.org/wiki/The_Catcher_in_the_Rye" /> <span itemprop="author">J.D. Salinger</span>. </div>
En la primera línea:
<div itemscope itemtype="http://schema.org/Book">
estamos declarando que el ítem sobre el que hablamos es un libro.
En la segunda:
<span itemprop="name">El Guardian entre el centeno</span>
estamos indicando que el contenido dentro de la etiqueta es el título del libro.
En la siguiente línea:
<link itemprop="url" href="https://es.wikipedia.org/wiki/The_Catcher_in_the_Rye" />
hay una referencia no visible para el usuario que apunta a una página web con más información sobre el libro (en este caso Wikipedia).
En la siguiente línea:
by <span itemprop="author">J.D. Salinger</span>.
se indica que J.D.Salinger es el autor del libro.
Finalmente, lo que vería el visitante de la web sería simplemente el texto: El guardián entre el centeno de J.D. Salinger.
Usos
Para sites que busquen un SEO avanzado